La promoción Epaga ikatumiháicha continúa vigente y permite anular la orden de desconexión con el pago de la última factura vencida en cualquier boca de cobranza. A partir de allí la Ande permite acceder a planes de financiación.
Los clientes de baja tensión de la Ande que adeuden seis o más meses son los que pueden acceder a la promoción Epaga ikatumiháicha. Con el pago de la factura más antigua en cualquier boca de cobranza, es posible anular la orden de desconexión por un plazo de ocho días. En ese periodo el cliente puede solicitar un plan de financiación. Una de las principales ventajas es que se podrá pagar la factura de manera individual para evitar la desconexión y no hay necesidad de cancelar todas las facturas pendientes de una sola vez. Los clientes que deseen acceder a este beneficio podrán acercarse con su número de NIS a alguna de las más de 9.500 bocas de cobranza habilitadas o en las 28 oficinas de cobros de la Ande de todo el país.
ENERGÍA SOLAR
La Ande inició el proceso licitatorio para el “Diseño, suministro e instalación de una planta solar fotovoltaica”, bajo la modalidad de licitación pública internacional 1663/2021. Estas labores se realizan con el fin de suministrar energía eléctrica a la comunidad indígena Ynhychta, del pueblo Yshyr Ybytoso, ubicada en la localidad de Puerto Esperanza, Alto Paraguay. La licitación se realiza por un monto aproximado de 2.100.000 dólares, que será financiado por medio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Con esta licitación, la Ande inicia el proceso de ejecución de su plan maestro de generación con la construcción de la primera planta de energía solar, que opere al 100 por ciento con energía renovable no convencional, con generación fotovoltaica y almacenamiento en baterías.