El 19 de octubre se con­memora el Día Mun­dial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y a través de la campaña Octubre Rosa el Ministerio de Salud insta a las mujeres a tocarse y con­trolarse periódicamente para detectar de forma temprana posibles casos de cáncer de mama. La fecha busca sensi­bilizar a la población con un mensaje clave: la importan­cia de la detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de las muje­res diagnosticadas con esta patología, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. La recomendación abarca tam­bién a los hombres.

Al respecto, la Dra. Marina Ortega, jefa del Programa Nacional de Prevención del Cáncer de Mamas, depen­diente del Ministerio de Salud, explicó de la impor­tancia del diagnóstico pre­coz. Iniciamos este mes de octubre con la campaña de concienciación liderada por el Ministerio de Salud Pública apoyando la concienciación sobre la prevención real del cáncer de mama. “Este año nuestro lema es ‘Cuidate, regalate vida con el control anual’”, teniendo en cuenta que a causa de la pandemia hemos quedado muy poster­gados, ya que muchas muje­res no pudieron acudir a sus controles”, dijo la profesional.

Indicó que algunas señales de alarma son los cambios de coloración en las mamas, aparición de nódulos, asime­trías, desviaciones, aparición de secreciones, sobre todo si son sanguinolentas. Mencionó que cada mujer debe aprender a examinarse mes a mes por­que de alguna u otra manera siempre están expuestas. Señaló también que la cifra promedio de aparición está entre los 50 años para arriba; por eso el diagnóstico precoz es importante y se realiza con la mamografía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La doctora Ortega señaló finalmente que en los últi­mos años han aumentado los casos de cáncer de mama en hombres, por lo que también pidió que ellos se palpen.

Déjanos tus comentarios en Voiz