La Dirección de Meteoro­logía e Hidrología informó ayer que el nivel del río Para­guay está a 2 centímetros de alcanzar una bajante histó­rica de 0,54 centímetros en zona del Puerto de Asunción que se registró el 25 de octu­bre del 2020. El nivel actual del cauce en la capital es de 0,52 centímetros luego de bajar 2 centímetros en las últimas 24 horas.

Esta situación se da en varias localidades, donde el nivel de las aguas del río Paraguay se encuentra muy próximo a sus niveles mínimos históricos a causa de la falta de lluvias, la sequía y el calor extremo. Señalan que el sector más perjudicado por la bajante es la flota mercante, ya que las embarcaciones no pue­den navegar en las aguas del río Paraguay, lo que afecta al comercio internacional.

Los técnicos en hidrología consideran que el nivel del río Paraguay llegará a ubi­carse a -0,70 centímetros en esta temporada. Los espe­cialistas señalan que entre octubre y noviembre recién se dará un aumento del cau­dal de las aguas; sin embargo, los niveles seguirán con un panorama crítico. Ante la bajante del río Paraguay, también los comerciantes de los comedores de venta de platos realizados en base a pescados se encuentran preocupados por la escasez de peces. Lamentan la situa­ción que trae consecuencias económicas, sociales y de alto impacto ambiental en zona del departamento Central.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz