El viceministro de Salud, Hernán Martínez, dijo que es inminente la llegada de la tercera ola del covid-19, pero que no tendría el mismo impacto que la segunda. Actualmente continúa la tendencia al descenso de nuevos contagios e instó a seguir con todos los protocolos sanitarios.
“Hasta el momento seguimos con una disminución de casos. Lo que dice Vigilancia de la Salud es que vamos a tener la tercera ola, pero que no nos va a golpear en la magnitud en que nos golpeó la segunda con la cantidad de pacientes internados y esperemos que sea así”, manifestó el viceministro en comunicación con Universo 970 AM.
Sostuvo que la Dirección de Vigilancia de la Salud está monitoreando de forma constante todos los puntos del país, atendiendo la posibilidad de una tercera ola, y en caso de aumentar los casos, se irán tomando algunas medidas para contener la propagación masiva del virus.
Martínez indicó que se están reconvirtiendo los servicios de salud en el país a atenciones polivalentes, pero el Ministerio de Salud está en alerta permanente por la posibilidad de un nuevo repunte de casos y para una nueva reconversión de los servicios si hace falta.
“El adelantamiento (de la tercera ola) va a depender un poquito del comportamiento y ya sabemos que este es un virus social que utiliza justamente las aglomeraciones para poder contagiar y diseminarse. De que vamos a tener la tercera ola, vamos a tener, pero según las predicciones, no nos va a golpear tanto”, agregó.
Es importante continuar con el uso de tapabocas, lavado de manos, ventilación de ambientes, distanciamiento físico y otras medidas de cuidado. Evaluando las ocho últimas semanas, se observa una disminución de casos en todos los departamentos del país. El ritmo de desaceleración de casos es un poco menor en el norte del país y en el Chaco. Ahora bien, a diferencia de los demás departamentos, Boquerón presenta una meseta de casos (se mantiene parejo) en las tres últimas semanas.
La mayor parte del país se encuentra en el nivel 1 de transmisión comunitaria, el nivel más bajo, que equivale a tener menos de 20 casos por cada 100.000 habitantes en dos semanas.
En cuanto a los distritos, de los 259, 241 (93%) se encuentran en el nivel 1 de transmisión comunitaria; 15 distritos se hallan en el nivel 2, moderado; tres distritos están en el nivel 3, alta transmisión comunitaria, que son Valenzuela, Iturbe y Antequera. En el nivel 4 de transmisión, muy alto, no se halla ningún distrito del país.