Las cifras de fallecidos y contagios continúan en descenso. El reporte diario del Ministerio de Salud Pública indica que ayer fueron procesadas 2.038 muestras, de las cuales 51 arrojaron resultados positivos al covid-19.
Se registraron además 19 nuevos fallecimientos a causa del virus, llegando a un total de 15.742 decesos por la enfermedad. Hasta ayer se reportaron 341pacientes internados por covid-19, de los cuales 116 están hospitalizados en unidades de terapia intensiva.
Por otra parte, el informe señala que 261 pacientes fueron recuperados de la enfermedad, sumando así 437.092 personas que lograron vencer al covid-19. Con las nuevas cifras, el total de casos confirmados de covid en el país desde el inicio de la pandemia asciende a 458.455. Preocupa que entre las víctimas se encuentran personas jóvenes, según la franja etaria, 3 personas de 20 a 39 años fallecieron, así como también 5 de 40 a 59 años; y 11 que corresponde a 60 años. En cuanto al sexo, 8 son mujeres y 11 varones, mientras que la procedencia de los mismos es Caaguazú, Canindeyú, Central, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí y Pdte. Hayes.
AUMENTA OBESIDAD INFANTIL
Durante la pandemia del covid-19 aumentaron los casos de obesidad infantil, según confirmó una especialista del Hospital de Clínicas. Los malos hábitos alimenticios junto a la falta de actividad física inciden en esta preocupante realidad.
La doctora Marta Sanabria, especialista en nutrición infantil del Hospital de Clínicas, indicó a la 1080 AM que antes de la pandemia ya había 3 de cada 10 niños y adolescentes con problemas de obesidad y sobrepeso, pero que actualmente esa cantidad se duplicó. En la cátedra de Pediatría del Hospital de Clínicas aumentó prácticamente al doble la cantidad de consultas de niños con sobrepeso y obesidad, confirmó.