En la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA se podrá iniciar un estudio de fase 3 de la vacuna desarrollada por el laboratorio taiwanés Medi­gen Vaccine Biologics Corpo­ration en colaboración con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (National Institutes of Health, NIH en inglés), utilizando una plata­forma tradicional, de su unidad proteica que también es utili­zada por otras vacunas como la vacuna antihepatitis B.

Según los estudios realizados durante la fase 2 de la vacuna Medigen, la tasa de serocon­versión es del 99,8%, esto sig­nifica que prácticamente todas las personas que recibirán la vacuna generarán anticuerpos contra el virus covid-19. El 19 de julio pasado el Ministerio de Salud de Taiwán aprobó el uso de emergencia (EUA en inglés) de la vacuna Medigen, y desde el 23 de agosto comenzó a inmunizar a la población taiwanesa con esta vacuna, siendo la primera en recibir la inyección la presidenta de la República de China (Taiwán), Tsai Ing-wen.

Paraguay se está preparando para iniciar prontamente el estudio de fase 3, en los cen­tros de reclutamiento de Hos­pital de Clínicas y la Funda­ción Tesãi del Alto Paraná, con apoyo de la autoridad sanita­ria del Ministerio de Salud, a través de la Dirección Gene­ral de Vigilancia de la Salud, Dirección Nacional de Vigi­lancia Sanitaria (Dinavisa), Laboratorio Central de Salud Pública (LCSP) y el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Resaltan que es la pri­mera vez que nuestro país se suma en el proceso para desa­rrollar una nueva vacuna con­tra el covid-19.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz