Integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) comunicaron ayer que actualmente no se registran focos de incendio en el territorio nacional, luego de más de una semana de intensas labores para combatir las llamas, principalmente en los departamentos de Amambay y Concepción, al norte del país, y en Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo.

En conferencia de prensa, el comandante nacional Eduardo Méndez confirmó que no se cuenta con focos de calor o de incendios ni en el Parque Nacional Cerro Corá, ni en la zona de las bases 5 y 7, en Alto Paraguay, en la frontera con Bolivia. Vale recordar que más de 6.700 focos de calor fueron reportados el último fin de semana.

La totalidad de los focos de incendios lograron ser aplacados por las tareas realizadas y en gran medida por las lluvias registradas entre ayer y hoy. Sin embargo, reconoció que debido las condiciones climáticas se podrían reactivar los focos de calor y de incendios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hay que resaltar que no fuimos solamente nosotros, estuvimos acompañados de los militares, la SEN (Secretaría de Emergencia Nacional) y los guardiaparques. El domingo pasado se lograron controlar los principales focos. Se creyó que estaba controlado, pero los fuertes vientos hicieron que se reaviven y el lunes tuvimos otros focos. Por suerte, con este cambio de clima y un poco de lluvia podemos decir que está completamente controlado en el parque Cerro Corá”, expresó el capitán Méndez.

Méndez comentó que los bomberos de capital y Central que se desplazaron hasta Amambay ya volvieron a sus cuarteles, dejando la custodia del parque Cerro Corá en los guardiaparques, que se mantienen alertas ante un posible cambio de clima que pueda facilitar la reactivación del fuego.

“Hablamos de que los próximos días podrán volver los vientos fuertes, la sequía y la posibilidad de que puedan volver los focos de incendios. Se mencionó mucho el incendio que entró de hacia el lado de Bolivia, en la zona de Chovoreca. Hoy podemos hablar de que una fuerte lluvia aplacó todos los focos en este lugar. La gente está trabajando para la contención. Hoy podemos hablar de que en Paraguay no hay focos de calor ni focos de incendios”, finalizó Méndez.

BRINDAN ASISTENCIA MÉDICA

Recientemente, el equipo de salud del Móvil Indígena Pedro Juan acudió a la comunidad Potrerito, distante a 75 km de la XIII Región Sanitaria, para brindar atención médica, alimentos y ropas a las 20 familias afectadas por el foco de incendio ocurrido en esta localidad. Desde el Ministerio de Salud (MSP) indicaron que la jornada de asistencia contó con el acompañamiento de la Lic. Elsa Barrios, jefa de Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud (RIISS), de la Dirección Regional de Atención Primaria de la Salud (DRAPS). Así también, con el apoyo del Lic. Nelson Encina y la Lic. Dominga Coronel. Señalaron que esta dirección regional y el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis efectúan seguimiento a las campañas que tienen como fin ayudar a las 107 familias afectadas por la quemazón en Amambay.

Déjanos tus comentarios en Voiz