La Dirección de Meteorología reportó ayer que por segundo año consecutivo el nivel del río Paraguay en el puerto de Asunción se encuentra por debajo del cero hidrométrico debido a que amaneció con -0,03 metros, a causa del extremo calor y la falta de lluvias.

“La tendencia es un descenso suave, no abrupto, por la poca precipitación, tiene una tendencia que se dio el año pasado en octubre que fue histórico. Así como está sin ningún tipo de lluvia, se rompe el récord de -0,54 centímetros”, expresó Nelson Pérez, subdirector de Hidrología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

De esta manera, Pérez recordó el récord de descenso de las aguas del río Paraguay en Asunción que alcanzó -0,54 centímetros, el pasado 25 de octubre del 2020. Igualmente, señaló que al sector que más duro le golpea la bajante es a la parte marítima de la flota mercante. El funcionario indicó que con la experiencia del año pasado, este año se tomaron recaudos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Para barcaza de 9 pies se necesita 1 metro de río en toda la cuenca. Nuestros pares brasileños liberaron cierta cantidad de agua y nuestras barcazas se pudieron mover y salvaron 70 millones de dólares”, manifestó el subdirector de Hidrología en contacto con 650 AM.

A partir de hoy en horas de la noche ingresaría un frente frío, además de lluvias, de acuerdo al pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología. De esta manera, se aguarda que se acumule una importante cantidad de agua en los cauces hídricos a nivel país. Las precipitaciones primero se darían en el sur del país y luego avanzarían hacia el centro de la Región Oriental.

DRAGADO

Entre tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cámara de Diputados coordinan acciones para ejecutar una donación de Japón, mediante la cual se optimizará la navegabilidad del río Paraguay. Con ello también se contribuirá al desarrollo económico del país, cuyo comercio exterior depende en gran medida de la navegación fluvial.

El canciller nacional, Euclides Acevedo, visitó la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados para presentar la situación del proyecto de adquisición de los equipos de dragado, a ser donados por el Japón, que tiene como objetivo optimizar la navegabilidad del río Paraguay.

Acevedo presentó la propuesta del gobierno del Japón, en su carácter de donante, de reducir el alcance de los componentes incluidos en la donación, para llevar adelante una nueva licitación y construcción de los equipos de dragado en el menor tiempo posible.

Déjanos tus comentarios en Voiz