El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, manifestó que Paraguay registra un descenso sostenido de casos de covid- 19, esto se da desde hace 10 a 11 semanas, sin ningún repunte a nivel nacional, y no se cuenta con un solo distrito en zona roja. Así también, confirmó 14 nuevos casos de la variante Delta, lo que totalizaría 34 desde su ingreso al país. Sequera indicó que el nivel de transmisibilidad actualmente se encuentra por debajo de 1, lo que quiere decir que la pandemia se está desacelerando en todas las ciudades y departamentos del país.
Actualmente, Paraguay no cuenta con un solo distrito declarado en zona roja con nivel de transmisión 4. “Hoy no tenemos ni un solo distrito en nivel 4 de riesgo. El 61% de los distritos se encuentra en nivel 1, con una circulación comunitaria prácticamente baja. Son 157 distritos en nivel 1, que es un nivel de transmisión comunitaria moderada a baja”, expresó Sequera en conferencia de prensa.
Después del pico que se tuvo en los primeros meses del año, al cierre de la última semana epidemiológica hay 30% menos casos y 47% menos fallecidos en comparación con la semana anterior, mencionó.
El nivel de transmisibilidad (RT) está por debajo de 1, lo cual significa que la epidemia está decreciendo, con un descenso importante en el número de casos, indicó Sequera.
En cuanto a la positividad de los test, señaló que en el peor momento de la pandemia se llegó inclusive al 50%, lo cual cambió drásticamente, ya que ahora solamente hay un 7% de positividad en las pruebas covid que se realizan. Esto también va ligado a la menor demanda de test, siendo muy poca la cantidad de personas que llaman al 154 para agendar un hisopado, refirió.
Sequera instó a que cuando hay síntomas parecidos a la gripe u otros que se configuran como posible covid la gente acuda a someterse al test. “No minimicemos los síntomas respiratorios”, expresó.
El director de Vigilancia de la Salud sostuvo que es muy probable que se cierre el año con un total de 45.000 fallecidos a causa de diferentes problemas y también como consecuencia del covid-19.