Los 155 pacientes en estado de vulnerabilidad que son asistidos en el Hospital Neuropsiquiátrico de Asunción podrán ser inmunizados contra el covid-19, mediante una acción de amparo constitucional promovida por la Defensa Pública.

El Juzgado de Asunción dispuso ayer que el Ministerio de Salud Pública registre a los 155 pacientes del Neuropsiquiátrico a fin de que se proceda a la vacunación de los mismos contra el covid-19, con las vacunas disponibles y en las dosis que correspondan ya que están internados en dicho hospital y no se encuentran en condiciones cognitivas de prestar el consentimiento para su inmunización.

La acción de amparo fue presentada el pasado viernes 13 de agosto por los representantes del Ministerio de la Defensa Pública, Javier Gómez y Natalia Pérez, en coordinación con la defensora general María Lorena Segovia Azucas, y el defensor adjunto en lo Civil, Niñez y Adolescencia, Édgar Ríos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las autoridades, tanto del Hospital Psiquiátrico como el de la Décima Octava Región Sanitaria-Capital, por medio del Programa de Inmunizaciones (PAI), coordinarán el cumplimiento de la orden que fue dictada y notificada por el Juzgado. De esta manera, se busca contar con autorización judicial para que puedan recibir la vacuna, informó Unicanal.

La lista de personas que recibirán las dosis fue suministrada por la Dirección Médica del Hospital Psiquiátrico, que brindó información sobre el diagnóstico de estas personas y señaló que es urgente proceder a la inmunización de los pacientes.

Déjanos tus comentarios en Voiz