El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Federación de Cooperativas Multiactivas del Paraguay (Fecomulp) firmaron un acuerdo a fin de posibilitar a los estudiantes la realización de pasantías educativas laborales en los locales de las cooperativas afiliadas.

Juan Manuel Brunetti, ministro del MEC, mencionó que esas pasantías serán de vital importancia para el sector educativo, ya que los tutores de las cooperativas ayudarán a que los estudiantes crezcan, no solo en su proceso educativo formal, sino también en lo práctico para poder insertarse de manera eficiente al sector laboral.

Entre los compromisos para el cumplimiento del convenio se establece prever mecanismos a fin de que los estudiantes de la Educación Media, según requerimiento, realicen sus pasantías en las cooperativas socias de la Fecomulp de conformidad a las cuatro (4) horas diarias establecidas en el Art. 7 de la Ley N° 4469/2011, De la Pasantía Educativa Laboral.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En ese sentido, el MEC deberá proveer a la Fecomulp los documentos necesarios relacionados a la pasantía educativa laboral, brindar las orientaciones necesarias a los tutores responsables de la pasantía de las cooperativas involucradas y acompañar procesos de diseño, planificación, formación, así como en la ejecución y cierre de la pasantía.

Por parte de la Fecomulp, entre otros, se prevé habilitar plazas para la realización de las pasantías educativas laborales de los estudiantes de la Educación Media en su sede y a través de las cooperativas socias a nivel nacional. La Fecomulp es una cooperativa de segundo grado que integra en su membrecía a 29 cooperativas de primer grado. Estas cooperativas representan una membrecía de más de 900.000 personas.


Déjanos tus comentarios en Voiz