Un yaguareté macho, joven de 87 kilos, fue encontrado en débil estado por trabajadores del Consorcio Corredor Vial Bioceánico en la progresiva 191 de la Ruta Bioceánica. Finalmente, el animal murió, ya que por las fracturas que tenía se presume que fue arrollado, y además tenía heridas de bala.

Al tomar conocimiento de este crimen ambiental y por tratarse de una especie en vía de extinción, el Ministerio del Ambiente (Mades) investigará las causas de la muerte del animal y buscará al responsable del hecho que derivó en la muerte del joven yaguareté chaqueño. “Ayer a la mañana tomamos conocimiento de esto, ocurrió en la madrugada de ayer. Lo primero que se suponía hasta el mediodía más o menos fue que había sido un evento de atropellamiento. Como es una especie en peligro de extinción, por nuestra legislación, estamos evaluando si se puede identificar a un responsable”, indicó Freddy Bauer, director de Vida Silvestre del Mades, en comunicación con La Nación.

Si bien el Mades reconoció que no cuenta con personal apostado en el lugar, están en constante comunicación con el Consorcio Corredor Vial Bioceánico que se encuentra construyendo la ruta en el Chaco y en eso hallaron al yaguareté moribundo. El Mades contactó con el Refugio de Vida Silvestre Urutaú que está en Filadelfia y dispusieron trasladar al cadavérico animal hasta Filadelfia para congelarlo y posteriormente analizarlo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El yaguareté está congelado para su análisis con fines educativos y científicos, de hecho ya fue revisado y allí justamente se constató que también tiene heridas por disparos, por lo que solicitamos al consorcio que vuelva al lugar del hallazgo para buscar casquillos de bala en la zona y en caso de que se pueda constatar quiénes fueron los responsables”, señaló Bauer.

Déjanos tus comentarios en Voiz