En la actualización semanal sobre la situación epidemiológica, difundida ayer por el Ministerio de Salud Pública, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó que prácticamente después de haber transcurrido un año, Asunción y Central dejan de estar en zona roja o altísima transmisión comunitaria de covid-19. La cantidad de casos tanto en Asunción, como San Lorenzo, Luque, Mariano Roque Alonso y Área Metropolitana está actualmente en área naranja, o sea, con circulación comunitaria, pero con una tendencia a la disminución. Este patrón de descenso se observa en todas las regiones sanitarias del país.

“Los últimos dos meses han estado marcados por la disminución de casos y hoy, muy pocos distritos están en zona roja, con altísima transmisión comunitaria. Llama la atención en el Sur, Ayolas, donde la cantidad de casos es aún importante para la cantidad de población de esta zona. Luego, están también Capitán Bado, en el departamento de Amambay, y San Carlos del Apa, en Concepción”, precisó.

Indicó que en las acciones de la población y de las autoridades se encuentran poder manejar la situación de la pandemia. Sequera manifestó que le preocupa que ante el descenso de casos la población se relaje al no utilizar tapabocas en los eventos masivos o no le interese vacunarse con su segunda dosis, lo que podría repercutir en un aumento de contagios. “Tenemos desde junio un descenso vertiginoso de casos. Julio fue puro descenso, también los primeros días de agosto. La tendencia sigue siendo al descenso y eso es muy importante. A nivel nacional estamos viendo descensos considerables. Ya tiene nuestro país muy poca zona roja”, expresó Sequera en conferencia de prensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

SIN NUEVOS CASOS DE DELTA

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó además que no se detectaron más casos de la variante Delta del covid-19 en el país. Hasta la fecha, Salud Pública detectó seis casos de esta variante Delta entre personas que no realizaron viajes al exterior. Por este motivo se había declarado la circulación comunitaria de esta cepa la semana pasada. Sequera también aseguró que aún prevalece la variante P1 o gamma surgida en Manaos, Brasil.

“Seguimos buscando Delta y no estamos encontrando más. La próxima semana vamos a presentar un informe más amplio, pero no encontramos en las muestras de Alto Paraná. Pensamos que iba a estar primero en la frontera con Brasil. Tenemos casos no relacionados con viajes. Si Delta toma fuerza, puede modificar esta curva y volver a tener un rebrote de aquí a dos a tres meses”, afirmó Guillermo Sequera.

Déjanos tus comentarios en Voiz