El Ministerio de Salud Pública (MSP) manifestó ayer su preocupación a causa de los 118 fallecimientos entre gestantes por diferentes razones en el 2021, siendo 81 de ellas por covid- 19, reveló ayer Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, en conferencia de prensa. Insistió en que este sector de la población cumpla con la aplicación de las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.
De acuerdo a la Dirección de Vigilancia Sanitaria, en el histórico de los últimos tres años, la cantidad de muertes maternas al año en Paraguay era entre 70 y 80 por todas las causas. A julio de este año la cifra de muertes maternas solamente por el covid-19 ya ascendió a 81.
“Hay un número indicador terrible y la muerte materna por covid está azotando a la región y Paraguay no quedó fuera de ello. Duele y la verdad que es muy impactante”, expresó la doctora Patricia Veiluva, directora de Programas de Salud de la cartera sanitaria, en contacto con la R800 AM.
PROMEDIO DE 30 AÑOS
La mayoría de las embarazadas fallecidas contaba con un promedio de 30 años, en tanto que la mayor parte de las muertes fue de mujeres por encima de las 27 semanas de gestación.
“La mayor parte de las cifras en cuanto a edad va entre 27 a 30 o 32 años. Muchas de ellas al contagiarse evolucionaron de manera grave y que lastimosamente las llevó a la muerte. Es por eso que siempre estamos pidiendo no dejar de lado los cuidados”, declaró Veiluva.
En este sentido, consideran importante que las embarazadas reciban la dosis contra el covid-19, según vaya avanzando el Plan Nacional de Vacunación. Las gestantes acceden a la dosis de Moderna sin distinción de número de cédula ni enfermedad de base en los diferentes vacunatorios del país. Hasta la fecha más de 2.100.000 personas recibieron al menos una dosis contra el coronavirus en Paraguay