“Vemos que los pacientes que vienen a consultar no se quedan internados, van a consulta ambulatoria por no presentar gravedad. Sin embargo, la terapia intensiva sigue ocupada prácticamente cien por ciento, más que nada por complicaciones poscovid”, expresó la doctora Fátima Ovando, jefa del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología de Clínicas. Explicó, además, que si bien se ha visto un descenso en casos y muertes por covid-19, existe una realidad de aquellos compatriotas que siguen luchando en las terapias intensivas, y ahora también con la llegada de la variante Delta, altamente contagiosa, mantiene en alerta a todo el personal sanitario.
“La variante Delta ya se encuentra en nuestro país y tiene la particularidad de que es altamente contagiosa; sin embargo, según lo que hemos visto y está publicado en otros países, es menos severa en su presentación, pero es muy contagiosa y en una persona vulnerable (ancianos, embarazadas, niños o personas con enfermedad de base y aquellas personas que no están vacunadas) se presenta en forma severa”, expuso.
La especialista indicó que actualmente hay más pacientes crónicos que pacientes nuevos internados en la terapia intensiva. “Esto tiene que ver probablemente que gran parte de la población ya ha sufrido la enfermedad y, por lo tanto, hay cierta inmunidad natural a la infección, también contribuye que gran parte de la población de blanco ya está inmunizada con las vacunas”, agregó. Ovando sostuvo que no hay que olvidarse que todavía la inmunización no es completa y que hay muchas personas con una sola dosis. “Estamos por debajo del 30% de la población total inmunizada, es un número bastante bajo para que dejemos de cuidarnos”, aseguró.