El viceministro de Salud, Hernán Mar­tínez, informó ayer que para finales de agosto planean vacunar a 1.500.000 con el esquema completo de vacunación. En tanto que para fines del 2021 se planea inmunizar a 4.000.000 de paraguayos.

“Hoy estamos casi con 300.000 personas con las dos dosis, vamos a sumarle los 1.200.000 personas que van a recibir su segunda dosis para estar llegando a alrededor de 1.500.000. Es un número importante, nos falta mucho todavía, pero es un número ya significativo”, expresó Martínez.

De igual manera, señaló que Salud Pública planea vacunar con las dos dosis a 4.000.000 de personas para el mes de diciembre; en tanto que, suman más de 2.100.000 con al menos una dosis en la actualidad. “Antes de fin de año se inmu­nizará al doble de los que hoy están vacunados. Esta­mos hablando de llegar a 4.000.000 de personas si se puede con dos dosis”, mani­festó el funcionario de Salud.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Martínez indicó que la plata­forma que permite una rápida inmunización con ambas dosis es la Pfizer, que tiene un intervalo de poco tiempo para contar con ciudadanos con el esquema completo de vacunación. Así también, lamentó la cantidad de per­sonas que no lograron acce­der a la primera dosis durante la jornada de este miércoles último debido a que se acabó el primer lote del millón de vacunas en los diferentes vacunatorios.

ADULTOS MAYORES

Igualmente, manifestó su preocupación por la franja etaria de adultos mayores de 60 años, que sería alrededor del 40% del total de 800.000 entre la población paraguaya. Planean acercarse a ellos instalando vacunatorios en templos, iglesias o mercados, debido a que muchos de ellos señalan que la falta de movi­lidad es el principal problema para asistir a un vacunatorio.

“Estamos bastante preocu­pados, pero también vamos a ocuparnos de esta situación. Estamos viendo la posibi­lidad de hablar con líderes religiosos para acercarnos a un centro de culto e invitar a la gente. La idea es acercar­nos nosotros a ellos porque dicen que el problema es que no tienen a nadie que los tras­lade. Es tratar de convencer a la gente que no se vacunó y derribar los mitos”, afirmó Martínez.

Déjanos tus comentarios en Voiz