Las cifras de fallecidos y contagios continúan un lento pero sostenido descenso, aunque pese a eso los hospitales siguen recibiendo a muchos pacientes con covid. El reporte diario del Ministerio de Salud Publica indica que ayer fueron procesadas 4.374 muestras en las últimas 24 horas. El muestreo arrojó 1.045 nuevos casos positivos, con lo que se tienen actualmente 438.764 casos confirmados de coronavirus en el país. Mientras la cifra de fallecidos en las últimas 24 horas es de 46 decesos, totalizando así 13.964 muertes registrados en el país a causa de la enfermedad.
En tanto, la cifra de internados continúa igualmente en baja con 2.383 internados, aunque en Terapia Intensiva continua una cifra alta con 571 internados. En lo que se refiere a los recuperados, la cifra también está en aumento, pues en las últimas horas fueron dadas de alta 1.587 personas, sumando así 394.920
Aunque en principio la franja etaria más afectada por el coronavirus era la de los adultos mayores, cada día suman personas más jóvenes que también pierden la vida. Muestra de ello es que 4 personas de 20 a 39 años fallecieron, así como también 10 de 40 a 59 años; y 32 que corresponde a 60 años y más.
En cuanto al sexo, 12 son mujeres y 34 varones, mientras que la procedencia de los mismos es Asunción, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Central, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro.
24 HORAS
A partir de hoy, las personas de 35 años cumplidos en adelante ya podrán recibir la primera dosis de la vacuna anti-covid en el megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratiri, en Capiatá, sin importar terminación de cédula, pero exclusivamente vehículos. Esta sede atenderá las 24 horas, de lunes a domingo.
La mayoría de los 220 vacunatorios habilitados en el territorio nacional atienden a partir de las 7:00 o 7:30, y extienden su atención hasta las 15:00, 17:00, o 20:00, según cada local.