Pobladores de Neuland, Loma Plata y Filadelfia, distritos del departamento de Boquerón, exigen la construcción de un hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) en la zona. Aproximadamente serían 9.000 aportantes. Se estima unos 8.000 beneficiarios con el centro asistencial. Además, se calcula un aporte mensual de G. 5 mil millones de parte de las familias. También manifiestan que deben viajar cientos de kilómetros para acceder a servicios de salud o pagar altas sumas de dinero en hospitales privados cuando enferman o precisan medicamentos.

“Para que tengan una idea sobre el monto de los aportantes del Chaco central, que son más de 9.000 personas, teniendo como base el sueldo mínimo nada más. Son más de G. 5 mil millones que estamos aportando al IPS y no podemos acceder a un paracetamol.

De repente hay personas que sí tenemos trabajo y podemos darnos ese privilegio, de tener acceso a un sanatorio privado”, expresó Natalia Villadet, pobladora. Sostienen que muchos deben viajar hasta la capital y ni así pueden acceder a los servicios de la previsional debido a la falta de camas. Otros no tienen siquiera familiares en Asunción que les puedan ayudar, por lo que regresan sin ser asistidos de ninguna manera. “Es algo que nos indigna. Queremos ser voces de esas personas que sí necesitan”, manifestó Villadet en contacto con Unicanal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz