Las cifras de fallecidos y contagios continúan altas y nos muestran que estamos en una meseta larga. Los hospitales siguen recibiendo a muchos pacientes con covid. El reporte diario del Ministerio de Salud Publica indica que ayer fueron procesadas 6.425 muestras en las últimas 24 horas. El muestreo arrojó 1.525 nuevos casos positivos, con lo que se tienen actualmente 416.843 casos confirmados de coronavirus en el país.

Mientras la cifra de fallecidos en las últimas 24 horas es de 150 decesos, totalizando así 12.365 muertes registrados en el país a causa de la enfermedad. En tanto, la cifra de internados continúa alta aunque bajó un poquito, con 3.476 personas que están hospitalizadas, de las cuales 546 están en terapia intensiva. En lo que se refiere a los recuperados, la cifra también está en aumento, pues en las últimas horas fueron 2.662 recuperados, sumando así 360.030.

Aunque en principio la franja etaria más afectada por el coronavirus era la de los adultos mayores, cada día suman personas más jóvenes que también pierden la vida. Muestra de ello es que 8 personas de 20 a 39 años fallecieron, así como también 36 de 40 a 59 años; y 106 que corresponde a 60 años y más. En cuanto al sexo, 67 son mujeres y 83 varones, mientras que la procedencia de los mismos es Cordillera, Guairá, Caaguazú, Central, Ñeembucú, Paraguarí y Asunción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CONSTRUYEN HOSPITAL

La Municipalidad de Villa Elisa inició las obras de construcción de lo que será el tercer pabellón de Contingencia Respiratoria en el Hospital General de dicha ciudad. El mismo tendrá capacidad para albergar a 20 pacientes que requieran de internación y asistencia con oxígeno. Esto atendiendo a que recientemente la comuna adquirió una nueva planta de oxígeno.

“Va a tener capacidad para 20 camas, es el tercer pabellón que estamos construyendo con recursos propios de la Municipalidad de Villa Elisa. Ayer se iniciaron las obras que costarán G. 500.000.000, aproximadamente. Compramos la planta generadora de oxígeno y va a quedar un remanente que no se va a utilizar, va a haber oxígeno disponible. Entonces, decidimos hacer un pabellón más por la demanda, no hay lugar para internar a la gente, esa es la realidad”, señaló ayer Ricardo Estigarribia, intendente de Villa Elisa.

Déjanos tus comentarios en Voiz