Un grupo de indígenas se manifestó ayer frente al Congreso Nacional en Asunción para reclamar el violento desalojo cometido contra integrantes de la comunidad Ava Guarani, ubicada en el distrito de Itakyry, departamento de Alto Paraná.

Los manifestantes pidieron que el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) actúe para restituir las tierras que, señalan, pertenecen a la misma institución. Piden respuestas sobre la comunidad Ka’a Poty, que sufrió represión policial para ser desalojada. Acusan a las fuerzas de seguridad de destruir sus casas y derrumbar sus escuelas en la zona, informó el canal NPY.

Adultos mayores, jóvenes y niños se encuentran en precarias carpas en la Plaza de Armas a raíz de esta situación. Alegan que la Fiscalía y agentes policiales actuaron por orden de terratenientes extranjeros en el desalojo ocurrido el pasado 15 de junio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El senador por el Frente Guasu, Miguel Rodríguez, denunció que más de 40 indígenas, entre ellos niños y ancianos, fueron desalojados de estas tierras por orden de terratenientes brasileños y paraguayos. El hecho generó indignación tras compartir videos de lo acontecido.

El presidente de la Comisión de Asuntos indígenas del Senado manifestó que el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, fue notificado por las autoridades del Indi que dichas tierras, 1.364 hectáreas, pertenecen al Estado; sin embargo, pese a esta situación la Policía llevó adelante el desalojo.


Déjanos tus comentarios en Voiz