Yolanda González informó ayer que aumentaron las consultas por cuadros respiratorios en el centro asistencial. Diariamente acuden cerca de 400 personas y la mitad termina dando positivo al covid-19. Instó también a la ciudadanía a no tener miedo de las vacunas porque son seguras y efectivas.
“Estamos atendiendo en la consulta entre 100 a 300 personas por día, el 50% de ellos da positivo al covid-19. Yo insto a que la gente acuda a los vacunatorios, o que se baje ya el rango de edad y se vacune a la gente que quiera”, manifestó en comunicación con la radio 780 AM.
Sostuvo que la situación epidemiológica es complicada a nivel país a causa del incremento de casos y actualmente en el Hospital Nacional de Itauguá hay 210 pacientes internados a causa del covid-19, de los cuales 82 se encuentran en la unidad de terapia intensiva.
González indicó también que la ciudadanía debe seguir con los cuidados sanitarios establecidos, como el lavado de manos, uso de mascarillas y mantener el distanciamiento físico a fin de reducir el riesgo de contagio e insistió en la necesidad de vacunar a la ciudadanía de forma masiva. Lamentó también la falta de provisión de biológicos en grandes cantidades del mecanismo Covax.
“Tenemos más de 210 internados en este momento, de los cuales 82 son de terapia intensiva y muy alta la ocupación. Nosotros ya no damos abasto por la cantidad de pacientes, incluso ya pusimos camillas entre las camas. Estamos haciendo entre 800 a 1.000 pruebas por día y hay que cuidarse porque la vacuna no quiere decir tampoco que la persona no se va a contagiar”, agregó.
OXÍGENO
El ministro de Salud, Julio Borba, informó que con el apoyo de la Itaipú Binacional se podrá llevar a cabo la instalación de tres plantas procesadoras de oxígeno en los hospitales y, por otro lado, mediante licitación se abrirán unas 23 plantas aproximadamente en diferentes puntos del país.