Ante la crisis por la provisión del elemento vital, Paraguay solicitó a Brasil mayor cantidad de oxígeno para abastecer servicios. El ministro de Salud, Julio Borba, hizo mención a la alta demanda de oxígeno en los hospitales respiratorios, la crítica situación y el riesgo existente de interrupción de la provisión.
Refirió que se está trabajando en la apertura de llamados licitatorios para la construcción de plantas de oxígeno en los diferentes centros hospitalarios de nuestro país que se encuentran en plena lucha contra la pandemia del coronavirus. “Hoy, el oxígeno es un gran dolor de cabeza para todos nosotros, desde hace 25 a 30 días, aproximadamente, estamos sufriendo el embate del oxígeno. Tenemos entendido que ayer a la tardecita u hoy ya debe estar funcionando la planta de Acepar”, explicó el ministro a los medios de prensa. “Acá la solución es contar con nuestra propia planta productora de oxígeno y eso es lo que estamos apuntando ahora”, sostuvo. Con respecto a la producción, dijo: “La producción de Acepar es de 6.000 litros diarios, lo que equivale a dos días de consumo de Ineram. Entonces, la provisión puede ser a Ineram más uno o dos hospitales de menor envergadura”, manifestó el ministro de Salud, Julio Borba, sobre el funcionamiento de la procesadora de Acepar.
En ese sentido, señaló también que con el apoyo de la Itaipú Binacional se podrá llevar a cabo la instalación de tres plantas procesadoras de oxígeno en los hospitales, y, por otro lado, mediante licitación, se abrirán aproximadamente 23 plantas de oxígeno en diferentes puntos del país. Borba remarcó que en la planta de Aceros del Paraguay SA (Acepar) la producción de oxígeno ya está en pleno funcionamiento.
HOSPITAL DE CURUGUATY ESTÁ CRÍTICO
El director del Hospital Distrital de Curuguaty, Pedro Maidana, manifestó que el miércoles en horas de la madrugada el centro asistencial tuvo serios problemas con la provisión de oxígeno y los pacientes pasaron momentos críticos, y actualmente se está paliando la situación con balones comprados. “En dos ocasiones ya se terminó el oxígeno y esta madrugada volvimos a tener ese problema. Afortunadamente tenemos balones de oxígeno, pero no es lo mismo”, explicó el director del centro asistencial en comunicación con la radio 800 AM. Se espera que la empresa encargada de la provisión acuda lo antes posible para recargar el tanque de oxígeno.