Ayer se inició la vacunación anticovid dirigida a las personas de 60 años cumplidos en adelante, en vacunatorios del país, atendiendo la terminación de número de cédula. Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, informó que actualmente se tienen disponibles 36.000 vacunas de Sinopharm más el lote llegado de AstraZeneca, del cual se apartarán 98.000 para la aplicación de la segunda dosis; en todo el país circulan unos 55.000 biológicos para inmunizar a adultos mayores, dijo.

Con respecto a la poca concurrencia de personas a vacunatorios, el ministro de Salud, Julio Borba, dijo en contacto con Universo 970 AM que se trata de una dispersión de la gente en los diversos vacunatorios habilitados y no de ausentismo. “Tenemos 12.000 personas registradas por día y tenemos un promedio alrededor de 9.000 a 10.000 personas vacunadas por día”, expresó.

PREGUNTAN QUÉ VACUNAS HAY

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el vacunatorio de Derecho UNA, Diego Brítez, director médico del hospital de Trinidad, comentó que hay cierta resistencia de la gente y la tendencia de querer elegir vacunas. “Tenemos mucha gente que viene y pregunta qué vacuna tenemos, como si fuera esto una despensa, y realmente nosotros en un momento dado nos sentimos un poco incómodos. Nosotros estamos para servir, para ayudar a la gente, pero hay tanta resistencia y van buscando vacunas”, expresó en contacto con Universo 970 AM.

Déjanos tus comentarios en Voiz