El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció que para mediados de este año el 50% de 8.600 instituciones educativas en todo el país contarán con conexión a internet. Esto será mediante un proyecto que se está desarrollando entre el MEC y el Ministerio de Tecnología de la Información y la Comunicación (Mitic), así lo afirmó Juan Manuel Brunetti, ministro de Educación, durante el programa TV al Aire, emitido por canal 13.
“Desde el MEC estamos haciendo el trabajo de llevar conexión a internet a las instituciones educativas, tenemos ya unas 1.000 escuelas conectadas de las 8.600 que tenemos. Hay un proyecto de Mitic con el MEC con el objetivo de llegar a conectar al 50% de escuelas durante el año y eso va llegar al 87% de la matricula de los estudiantes”, adelantó Brunetti.
Anunció también que hay un proyecto más entre el MEC y el Mitic que mejorará en gran medida la educación en estos tiempos de pandemia, pero no quiso dar mayores detalles solo que el mismo beneficiaría tanto a estudiante como a docentes del sistema educativo. Cabe recordar que la semana pasada se destinaron más de G. 60.000 millones en equipos informáticos a instituciones educativas y una parte fue para Educación Indígena, otra para Educación Permanente, Escolar Básica y bachilleratos técnicos en Informática.
“Esta semana fue una semana feliz e histórica para la educación paraguaya por la inversión que se hizo. Para nosotros en tiempos de pandemia poder entregar más de G. 60.000 millones en equipos tecnológicos es sumamente importante, se distribuyen en 870 instituciones para bachilleratos técnicos en Informática, un poco más de 250 kits, son 10.500 notebooks y más de 300 proyectores que van distribuidos en unos contenedores que dan seguridad para que estas notebooks queden en la escuela de manera segura”, recordó Brunetti.
Agregó que en esta situación de pandemia, el 70% de los matriculados se encuentran fuera del aula, por ello el MEC hizo la entrega de los equipos informáticos a los docentes para que accedan a los contenidos que se pone a disposición de los más de 5.000 docentes para así garantizar la formación de todos los niños en Paraguay de manera eficiente en la modalidad a distancia en que se desarrolla en estos momentos la educación.