El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó ayer que el domingo llegarán al país 250 mil dosis de la vacuna Sinopharm, adquiridas por el Gobierno y que permitirá continuar con el Plan Nacional de Vacunación, en el marco de la lucha contra la pandemia.
“Tenemos confirmado, a no ser que pase algo nuevo otra vez de repente por ahí, pero tenemos la confirmación de que el día domingo estaríamos recibiendo nuestro primer lote de vacunas compradas de Sinopharm de 250 mil, aproximadamente”, explicó este jueves el secretario de Estado en comunicación con Universo 970 AM.
Sostuvo que para el 29 de mayo se aguarda el arribo al país de 100 mil dosis más de Moderna y antes de la finalización del mes Paraguay tendría que recibir 134 mil más a través del mecanismo Covax para seguir con el plan de inmunización.
Borba mencionó que el Ministerio de Salud quiere llegar a la mayor cantidad de personas vacunadas contra el covid-19, pero ante la escasez de dosis se suspendió la inmunización y aclaró que es por una cuestión de logística y no epidemiológica. Los departamentos afectados son San Pedro, Guairá, Caazapá, Paraguarí, Ñeembucú y Presidente Hayes.
“Vamos a reanudar la vacunación en todas las localidades del país con la Sinopharm porque esta plataforma de vacuna es un poco más fácil de manejar, logísticamente hablando. La Sputnik V es un poco más complicado, requiere menores temperaturas y otros problemas logísticos que hacen que en ciertas localidades no podamos manejarnos”, agregó el titular de la cartera sanitaria.
El ministro señaló también que los mayores de 60 años podrían vacunarse desde el lunes 31 de mayo, dependiendo de la cantidad de dosis disponibles. Todavía quedan personas que deben ser inmunizadas porque no pudieron recibir, especialmente en el interior del país, por la escasez de los biológicos.
VACUNACIÓN DESDE 60 AÑOS
Si llegan las vacunas el 29 de mayo, desde el 31 de mayo se podría iniciar la vacunación a los de 60 años. El ministro de Salud, Julio Borba, anunció ayer en contacto con Ñandutí que dependiendo de que lleguen las vacunas, desde el lunes 31 de mayo podrían empezar a vacunar a los ciudadanos de 60 años. “Creo que desde el lunes 31 de mayo bajaríamos a los 60 años, pero todo depende de la cantidad de vacunas que lleguen. Dios permita que en junio tengamos ya una mayor cantidad de vacunas y podamos tener una vida más normal”, refirió. Explicó que a partir del domingo cuando lleguen las vacunas se hará el control y la distribución a todos los vacunatorios del país. La ventaja de esta vacuna es que es más fácil su manejo y no tiene mucha logística, por lo que será posible llegar a la mayor cantidad de gente y lugares.