El Hospital Regional de San Pedro del Ycuamandyyú, destinado a cuadros respiratorios, se encuentra actualmente rebasado de pacientes con casos positivos de covid-19, y cuatro de ellos están en la lista de espera para ingresar a Unidad de Terapia Intensiva, pero no hay lugares disponibles a nivel país.
El director del centro asistencial, Óscar Sánchez, explicó ayer que la situación sanitaria del departamento es muy complicada a causa del aumento de casos del covid- 19. Los cuatro pacientes en lista de espera están con cuadros graves y requieren de forma urgente ingresar a cuidados intensivos.
“Ahora mismo nosotros estamos llenos, tenemos cuatro pacientes para derivar a otra institución porque necesitan de atención más compleja, pero como sabemos, a nivel país no estamos teniendo lugares. Estamos con lo justo, casi todo el departamento de San Pedro está así”, manifestó el director del hospital en una entrevista con la radio 650 AM.
Sostuvo que en las últimas semanas hubo un aumento considerable de casos del covid-19 en varios distritos, como Santa Rosa del Aguaray, Santaní y Puerto Rosario, y los hospitales están rebasados actualmente. El departamento solo cuenta con cuatro camas de terapia intensiva, pero polivalentes.
“Hay distritos donde los servicios están rebasados. Pedimos a la gente que se cuide porque lo más importante es mantener el distanciamiento físico, lavarse las manos y usar tapabocas para tratar de cortar esta cadena de transmisión que estamos teniendo”, agregó Sánchez.
CIRUGÍA EN PJC
Una compleja cirugía de abordaje extendido endonasal endoscópico se practicó en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero a un paciente de 78 años de edad, quien, tras ocho horas de cirugía, se encuentra en muy buen estado de salud. El procedimiento quirúrgico alternativo se realiza en pacientes con craneofaringioma, un tumor de características patológicas benignas, pero por su localización anatómica es considerado uno de los tumores de base de cráneo más complejos de tratar. El procedimiento fue practicado por el equipo comandado por Diego Servián.
Embarazada se encadena por cama
La joven Camila Yolanda Rojas se encadenó ayer frente a la sede del Ministerio de Salud para exigir una cama de terapia intensiva para su padre de 61 años, que pese a estar internado por covid- 19 en el Hospital Distrital de Ñemby, no encuentra una unidad de cuidados intensivos. “Dudé porque soy mamá, tengo una hija. Mis hermanos me dijeron que me quede, que me iba a arriesgar mucho. Yo ya tuve covid, perdí un bebé por eso”, comentó la joven.
“Necesitamos UTI y no tenemos respuesta”, dice el cartel que porta la joven en avanzado estado de embarazo, en el acceso a la sede de Salud Pública, sobre la calle Silvio Pettirossi casi Brasil, en el centro de Asunción, ante la mirada de peatones y automovilistas, exponiéndose al frío y la humillación por la falta de una respuesta para su padre enfermo.
En el Hospital de Ñemby no cuentan con camas de terapia intensiva, en tanto reciben a pacientes para internación en sala común. La joven recalcó que el centro asistencial no tiene la capacidad suficiente para pacientes con cuadros graves de coronavirus al no tener sala de cuidados intensivos. “Nosotros no estamos más para esperar, mi papá tampoco. Yo estoy embarazada de 7 meses, y si tengo que quedarme acá todo el día lo voy a hacer. Vamos a quedarnos acá”, manifestó la mujer al canal NPY.