Una gran cantidad de personas se acercó hasta el predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), la mañana de este lunes. Tanto desde sus vehículos como los peatones se pueden acercar desde las 7:00 hasta las 17:00 a la sede deportiva, ubicada sobre la avenida Eusebio Ayala en Asunción. Al menos 50 vehículos en dos filas ya se registraban antes de las 7:00 de esta mañana, también personas que van a pie se acercan hasta el sitio. La concurrencia de este lunes se contrapone a los apenas 19 inmunizados registrados entre el sábado y el domingo.
“El sábado tuvimos solamente 10 vacunados, lastimosamente. El día de ayer tuvimos 9 personas, todas vinieron en vehículos, no hubo asistencia peatonal. También queremos saber por qué no viene la gente. Instamos a que vengan, tenemos la capacidad de inmunizar a 1.200 personas”, manifestó Eduardo Gómez, funcionario de Salud Pública, en contacto con el canal GEN.
CALENDARIO
Los puestos habilitados en la Secretaría Nacional de Deportes y la Facultad de Derecho de la UNA están abiertos de 7:00 a 17:00, tanto para la vacunación peatonal como en el autovac.
El calendario de vacunación es el siguiente, según terminación de cédula de identidad: hoy martes 11 de mayo, 2 a 3; miércoles 12 de mayo, 4 a 5; jueves 13 de mayo, 6 a 7; viernes 14 de mayo, 8 a 9; sábado 15 y domingo 16 de mayo, pendientes de vacunación.
Pueden acercarse todos los adultos mayores de 70 años que están inscriptos o los que no están inscriptos pueden hacerlo en el mismo lugar.
VACUNATORIO EN IPS INGAVI
Por su parte, la Dra. Raquel Rojas, coordinadora del vacunatorio central del Instituto de Previsión Social (IPS), dijo que tienen puestos de vacunación contra el covid-19 y la influenza. “Estamos a full trabajando y cada vez habilitando nuevos espacios. Ahora se suma la vacunación contra influenza. Tenemos un puesto exclusivo para influenza, siguiendo siempre los lineamientos del Ministerio de Salud”, mencionó en contacto con la 1000 AM.
Rojas señaló que desde que comenzó la vacunación, la respuesta del personal de salud y el funcionariado fue muy buena. Comentó que cuando empezó la diferenciación por edades tuvieron concurrencia, pero que no es la esperada. Aseguró que a partir de los 85 años en adelante hubo mayor afluencia y después fue disminuyendo. “Hoy está habilitado el vacunatorio para mayores de 70 años, pero solamente vacunamos a unas 30 personas. No es mucho para la capacidad que tenemos”, agregó.