El nuevo presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Luis Rojas, se refirió a las denuncias de supuestos casos de estafas, despilfarros y abusos sexuales en la institución que se habrían dado durante décadas de hegemonía del clan Valdez. Comunicó sobre las dificultades a las que se enfrentan de manera diaria para asistir a la ciudadanía, más aún ahora durante la pandemia del covid- 19. Es por ello que abogó por la inmunización inmediata de los voluntarios de todo el país.

“Definitivamente sí afectó. Yo prefiero hablar más de las gestiones que de las personas y la saliente estuvo liderando la institución por más de 20 años. Y con mucho esfuerzo y producto del sentir de la mayoría, en una asamblea bastante transparente y una participación que superó el 70% del electorado, la mayoría decidió apostar por el cambio del sistema de trabajo”, comentó el también ex titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Agregó que su gestión se basará en difundir la información financiera, generar una campaña de captación de fondos en donde no se aceptará la “limosna” y se llamará a la unidad interna dejando las diferencias a un lado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Pudimos cooperar también con 120 cuarteles del interior con equipamientos, cuarteles nuestros y de otros cuerpos sin distinción de colores, ese es el modelo que nos animamos a plantear de nuevo como opción de cambio. Nuestra institución ahorra millones de dólares al Estado porque somos una institución sin salario y de gestión propia. El aporte de Hacienda, así como de las municipalidades que deben ser administrados de manera transparente, deberían servir para equipar los cuarteles de bomberos”, dijo.

Agregó que se encuentran trabajando con el Ministerio del Interior para impulsar la creación de una Superintendencia de Bomberos que dependerá de la cartera, ya que el servicio que ofrecen es más bien considerado como un “hobby”.

“Es un servicio profesional de 24 horas. Estamos proponiendo la creación de la Superintendencia de Bomberos, estamos hablando con el ministro del Interior y que eso dependa del mismo que pueda controlar técnicamente, y que se encargue de habilitar los cuarteles. Creo que ese es el camino para no tener gente disfrazada de bomberos pidiendo dinero”, indicó a través de una entrevista en el programa “Fuego cruzado”, emitido por el canal GEN.

“Desde que comenzó la pandemia seguimos firmes 24 horas de servicio. Estamos en primera línea, somos nosotros lo que llegamos primero al accidentado, antes de que tenga el soporte prehospitalario, perdimos compañeros, familiares por el tema del covid-19 y gran parte de nuestros presupuestos están destinados a la compra de los equipos de protección biológica. Es bastante dinero para seguir sirviendo, tratando de protegernos y estar operativos”, sostuvo.

Detalló que el aporte estatal representa aproximadamente G. 6 mil millones, pero que el problema radica siempre en el flujo de pagos. No obstante, reconoció que por varios años la institución se manejó de forma “desordenada”.

Finalmente, Rojas manifestó que desde el lunes las sesiones del directorio serán transmitidas de forma virtual y recurrirán a una mayor participación para generar más control y solicitar un corte profundo en lo administrativo.

Déjanos tus comentarios en Voiz