Nicolás González, infecto-pediatra del Hospital de Clínicas, habló ayer sobre la efectividad de las vacunas contra el covid- 19 en las primeras dosis. “La eficacia que nosotros conocemos de todas las vacunas es que se da prácticamente después de la segunda dosis; algunas de ellas ya muestran una buena eficacia con la primera aplicación, como la AstraZeneca y la Sputnik V, pero alcanzan el máximo de la eficacia luego de la segunda dosis; podríamos considerar que ya hay una respuesta inmune con una sola dosis, pero probablemente no alcancemos niveles de anticuerpos suficientes como para poder contener la infección en el caso de una exposición”, explicó.
Sobre la atenuación del virus con la primera inoculación, el profesional refirió que no se puede considerar a una persona inmunizada solo con una dosis, que la efectividad en la inmunización se da con las dos aplicaciones, científicamente no existen publicaciones al respecto.
En nuestro país, hasta ahora las vacunas dispuestas, o que estuvieron en circulación, son la AstraZeneca y la Sputnik V, y las inactivadas de Sinopharm, Coronavac y Covaxin, siendo esta última la que actualmente se está aplicando. Con respecto a la segunda dosis para todo el personal sanitario del Hospital de Clínicas y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), anunció que está prevista con el mismo tipo de vacuna, ya que no existen aún estudios de intercambiabilidad de vacuna, por lo que lo recomendable es que sea la misma vacuna.