La familia de Santiago Leguizamón recuerda los 30 años del asesinato del periodista, ocurrido en Pedro Juan Caballero, Amambay, el 26 de abril de 1991. Señalan que se trata de tres décadas de impunidad que les genera impotencia ante la falta de castigo a los asesinos del comunicador, que se perpetró como un claro mensaje contra la libertad de expresión en el Día del Periodista Paraguayo.
“Estamos aquí, después de 30 años, con la misma situación de impunidad. La impotencia sentida en esa época es la misma. Los sueños de Santiago al trabajar en la radio eran trabajar sin censura, pero no se dio cuenta que la censura de la mafia le marcaría su destino. Desde que empezó a trabajar en la radio, sus preocupaciones fueron la desigualdad social, el contrabando, el medioambiente”, manifestó Ana María Morra viuda de Leguizamón, en conferencia de prensa brindada por la familia, ofrecida por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy).
La mujer recordó que la labor de su marido molestaba a los “jefes de frontera” de aquella época en el país. Además, lamentó que los problemas que denunciaba Leguizamón aún siguen vigentes y se mostró orgullosa de haber compartido su vida y formado una familia junto a su esposo. Entre lágrimas recordó que son 30 años de lucha por conseguir justicia en memoria del periodista.
Dante Leguizamón, hijo del periodista, recordó que tenía 13 años cuando su padre sufrió un fatal atentado y recalcó que hasta el momento no existe ninguna persona procesada ni condenada por el homicidio de su padre. Piden sanción tanto para los autores materiales como intelectuales. “Nos genera mucha impotencia porque nos damos cuenta de la incapacidad y la falta de voluntad del Estado de seguir investigando y sancionar a los asesinos de Santiago”, expresó.
En ese sentido, la familia presentó la causa ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que les solicitó una serie de documentaciones para que pudiera producirse una eventual sentencia. Lamentó que la causa esté cerrada en el Brasil, pero aguarda que las autoridades paraguayas exijan al Brasil que se investigue a Fahd Jamil, recientemente detenido y a quien considera el autor intelectual.
Santiago Leguizamón fue un periodista paraguayo, propietario de la Radio Mburucuyá en Pedro Juan Caballero, además de corresponsal del Canal 13 y los diarios Noticias y Última Hora de Asunción.