Ayer fueron procesadas 6.512 muestras, resultando 2.278 casos positivos de covid-19, todos comunitarios, anunció el Ministerio de Salud en su habitual reporte sobre la evolución de la pandemia en el país. Agrega además que fallecieron 71 personas, elevando a 5.384 la cantidad de víctimas del virus.

La cifra de internados tampoco da tregua, pues aumenta a diario y en la fecha se encuentran internadas 2.960 personas, 510 de ellas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), cantidad que está colapsando al sistema sanitario. Se registraron 1.920 pacientes recuperados, sumando así 207.803. El total de casos confirmados en el territorio nacional asciende a 252.443

Los fallecidos son 33 del sexo femenino y 38 del sexo masculino. Estas personas fallecidas proceden de Asunción, Central, Cordillera, San Pedro, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Ñeembucú, Canindeyú, Presidente Hayes y Boquerón.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PAGO A SANATORIOS PRIVADOS

La directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Salud, Rita Villalba, explicó que anoche se libraron cheques por valor de 3.500 millones de guaraníes para el pago a los sanatorios privados por las internaciones de los pacientes derivados de hospitales públicos. Es en el marco del convenio que suscribieron hace siete meses.

Villalba dijo al canal GEN que hoy los sanatorios podrán ir a averiguar si sus cheques ya están listos y pueden ser efectivizados. De 60 pacientes, por 11 recién pagó Salud, había dicho ayer el Dr. José Zarza, presidente de la Asociación de Sanatorios Privados.

A 15.463 millones de guaraníes asciende la deuda, de enero a abril, con los sanatorios privados. Villalba dijo que Salud cuenta con 91.000 millones de guaraníes para destinar al sector privado por internaciones. Explicó que “por lo correspondiente a enero, febrero, marzo y abril, se pagaron 11.881 millones. Estamos preparando ahora unos cheques por 3.582 millones. Con eso completarían los 15 mil millones”.

Añadió que lo que queda es una deuda con dos sanatorios que son sobre diálisis. “Les pagamos también 3.000 millones y quedan 2.000 millones. Y con otra empresa quedan 1.300 millones”.

En cuanto a los amparos, mencionó que el monto asciende a 3.000 millones de guaraníes, que estarían procesando la totalidad en el transcurso del mes.

Déjanos tus comentarios en Voiz