Desarrollar estrategias para el diseño de nuevos espacios públicos abiertos y la revitalización de los existentes, mejorando así las condiciones de la calidad de la vida urbana en las diferentes ciudades estudiadas, es lo que busca el proyecto Dinámicas del Espacio Público en Asunción y el Área Metropolitana”, a través del estudio con base en los datos y resultados.
El proyecto es ejecutado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción y recibe G. 499.348.300 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Programa Prociencia con apoyo del FEEI.
La investigación surge con la idea de estudiar las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora y Luque a partir de la conformación, evolución y estado actual de sus espacios públicos abiertos (EPA), ya que el uso constante y la vida pública en estos lugares es uno de los indicadores principales y columna vertebral en el camino a ciudades más sostenibles, inclusivas y resilientes. En una primera etapa se analiza geoespacialmente tanto la conformación histórica, como la situación actual de los mismos en dichas ciudades en cuanto a la disponibilidad en m2/hab, zonas peatonalmente accesibles, zonas con déficit de espacios verdes públicos, etc.
El estudio se realizó en las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora y Luque.