La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Terapistas, Liz Karina Fernández, señaló este miércoles que hay escasez de personales calificados, haciendo referencia a la idea de ampliar las camas de cuidados intensivos. Destacó que los problemas de insumos y medicamentos también deben ser analizados y buscar una solución. “Nosotros alertamos mucho sobre este tema, no tenemos la cantidad de médicos intensivistas para cubrir todas las camas. Lo que veo es que se habla de camas y camas, pero se olvidan de algo importante como el recurso humano”, advirtió la presidenta del gremio en comunicación con la radio 1020 AM.
Sostuvo que no solo hay escasez de personales de salud calificados, sino que también faltan insumos y medicamentos en los hospitales, en plena pandemia del covid-19. A su criterio, no se trata solamente de ampliar la cantidad de camas de la Unidad de Terapia Intensiva porque hay varios factores a tener en cuenta. Fernández indicó que están trabajando al límite de su capacidad y actualmente un médico intensivista atiende a diez pacientes en Unidad de Terapia Intensiva.
En algunos casos atienden a más personas a causa del aumento sostenido de casos del covid-19, la alta ocupación en los hospitales y la cantidad limitada de recursos humanos. “El recurso humano es limitado y también es limitado el tema de los medicamentos e insumos. Hay muchas cosas que no se tienen en cuenta para habilitar las camas. No es cama, respirador o bomba nada más, es el personal capacitado”, agregó la presidenta del gremio médico. Los hospitales públicos y sanatorios privados se encuentran abarrotados de pacientes y al borde del colapso a causa del aumento de casos del covid-19. Desde el Ministerio de Salud instan a la ciudadanía a seguir con el lavado de manos, uso de mascarillas y mantener el distanciamiento físico.