Una parte fundamental para abordar luego de haber superado la enfermedad del covid- 19 es lo vinculado con la respiración. En algunos casos, las secuelas son leves, pero en otros, el tiempo de recuperación es mayor. En este sentido, es importante conocer acerca del tratamiento que se lleva a cabo con este fin, por lo que la licenciada Jazmín Pérez, jefa del Departamento de Rehabilitación Cardiorrespiratoria del Hospital de Clínicas, comentó que en el hospital-escuela cuentan con este servicio.

“Ofrecemos un servicio de kineconsulta para la rehabilitación poscovid, pero en realidad es un aspecto que abarca más sistemas, no solamente el pulmonar porque el objetivo es recuperar ese paciente, mantener o recuperar su capacidad de acuerdo a lo que necesita para realizar sus actividades de la vida diaria”, empezó contando en contacto con La Nación.

Pérez señaló que como el covid genera una respuesta inflamatoria principalmente en el pulmón, eso es lo que lleva al paciente a la consulta, pero posteriormente sale con mayores secuelas desde el punto de vista cardiovascular. “Puede incluso tener secuelas neurológicas, incluso psicológicas, entonces nosotros abordamos una rehabilitación integral, enfocada por supuesto primariamente en el aspecto pulmonar, pero yendo a los otros sistemas en la medida en que el paciente demande ese tipo de abordajes”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La profesional explicó que lo que hacen es una evaluación funcional respiratoria y física por videollamada. “El paciente es derivado de un profesional médico, esto es un requisito indispensable porque tenemos que saber qué secuelas tiene.

Déjanos tus comentarios en Voiz