La entidad reguladora de medicamentos de México (Cofepris) anunció ayer la autorización del uso de emergencia de las vacunas anticovid-19 provenientes de la India, Covaxin. “La Cofepris, órgano regulador de medicamentos de México, ha autorizado el uso de emergencia de la vacuna Covaxin”, informó mediante un tuit el presidente Mario Abdo.
“Unas 100 mil dosis donadas por el gobierno de la India, que se encontraban en cuarentena en nuestro país, serán inmediatamente aplicadas al personal de blanco que aún no recibió”, según Lida Sosa, viceministra de Rectoría del Ministerio de Salud Pública (MSP).
“Desde el 5 de marzo ya teníamos conocimiento de la aprobación de su uso y la Dinavisa estuvo en constante contacto con su par, que es la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Entonces, ellos están cumpliendo con trámites administrativos y venimos esperando la autorización, y ayer anunciaron que autorizan el uso de Covaxin”, explicó Sosa en comunicación con el canal GEN.
El plan de inmunización contra el covid-19 sigue en marcha, según Sosa, al señalar que con las 100.000 dosis de Covaxin que ya se tienen en stock se continuará con el plan en los vacunatorios. Aclaró que el mismo día en que se reciba el documento de autorización de uso de emergencia, Salud Pública procederá a la aplicación de las dosis.
“Inmediatamente después de la autorización, Dinavisa va a liberar esas dosis y serán distribuidas a las 17 regiones sanitarias de todo el territorio nacional. Es decir, no pasaría de 48 horas para que las mismas formen parte de nuestra canasta para inocular nuestros antibiológicos”, señaló la viceministra.
Con este lote de 100.000 dosis de vacunas anticovid-19 se cumplirá con la vacunación del total del personal de blanco de primera línea. Actualmente, ya se tienen inmunizados a 44.500 trabajadores de la salud.
DONATIVO
El gobierno de la India donó 200 mil dosis de la vacuna Covaxin desarrollada por Bharat Biotech y planea abrir una legación diplomática en los próximos meses, según anunció recientemente el embajador concurrente Dinesh Bhatia.
Tras reunirse con el presidente Mario Abdo Benítez, el diplomático aseguró que una compra mayor de dosis dependerá de las gestiones que el Gobierno pueda hacer con la empresa desarrolladora de la vacuna, que mostró una eficacia del 81% en la prevención del covid-19 sintomático en un análisis intermedio de fase 3 en India, según informes de comienzos de marzo.