Ayer fueron procesadas 6.091 muestras, resultando 1.770 casos positivos de covid-19, todos comunitarios, anunció el Ministerio de Salud en su habitual reporte sobre la evolución de la pandemia en el país. Agrega además que fallecieron 50 personas, elevando a 4.113 la cantidad de víctimas del virus.
La cifra de internados tampoco da tregua, pues aumenta a diario y en la fecha se encuentran internadas 2.220 personas, 405 de ellas en la unidad de terapia intensiva (UTI), cantidad que está colapsando al sistema sanitario.
Se registraron 1.584 pacientes recuperados, sumando así 172.386. El total de casos confirmados en el territorio nacional asciende a 210.425.
Los fallecidos son 22 del sexo femenino y 28 del sexo masculino, y la franja etaria de los mismos está distribuida de la siguiente manera: de 20 a 39 años, 4; de 40 a 59 años, 17, y mayores de 60 años, 29.
Estas personas fallecidas proceden de Asunción, Central, Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera, Itapúa, Paraguarí, Boquerón y Amambay.
CLÍNICAS: 50% DE DECESOS SON POR COVID
El Hospital de Clínicas registró este fin de semana 16 óbitos, de los cuales el 50% fueron del área de contingencia respiratoria, informó la jefa del Dpto. de Control de Infecciones Intrahospitalarias, Dra. Fátima Ovando. Cabe recordar que la institución maneja pacientes polivalentes y casos respiratorios.
“Hace no mucho tiempo dije que esta situación iba a empeorar porque las cifras de contagios y muertes mostraban eso y efectivamente está ocurriendo. Desde el fin de semana pasado en Clínicas se tuvo aumento de casos graves y con ello viene el incremento de la mortalidad. Estamos viendo pacientes que requieren internación, que están con oxígeno en los pasillos del área de urgencias respiratorias. Mantenemos un número de 10 a 15 pacientes por día en espera de camas, lo cual es muy preocupante”, manifestó la jefa de Control de Infecciones.
“Tuvimos que ampliar los lugares de internación para pacientes respiratorios, sobre todo covid positivo, dentro de las salas de clínica médica y de cirugía, porque ya no hay lugar en la contingencia para internar a las personas que ingresan con cuadros respiratorios”, subrayó.