Las altas cifras de contagios por coronavirus se van volviendo una constante en los últimos días, pues en la fecha nuevamente se reportó más de 2.000 casos positivos, en tanto, el número de fallecidos rompe un nuevo récord en las últimas 24 horas, pues se reporta 42 muertos.

La cartera de Estado procesó ayer 6.035 muestras, el mayor número desde que inició la pandemia. Del total de muestras procesadas, 2.006 resultados fueron positivos, todos son casos comunitarios, lo que significa que el virus circula en las distintas comunidades.

Con esto el total de casos confirmados en el país es de 190.499. En tanto, la cifra de fallecidos aumentó a 3.662 tras confirmarse los decesos de 42 personas que no han podido vencer a la enfermedad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lo preocupante es el número de personas que están hospitalizadas, que aumenta a diario y en cifras de decenas. En las últimas horas la cifra de internados trepó a 1.716, de los cuales 382 están en las distintas unidades de terapia intensiva del país. Se estima que la ocupación de las camas de terapia están al 100%. Desde los centros asistenciales aseguran que los hospitales están saturados, pues las camas para el área de contingencia por problemas respiratorios están llenas, al igual que las camas de terapia intensiva.

La buena noticia es que la cifra de recuperados también se viene elevando, pues en las últimas horas 1.510 personas han logrado su alta tras padecer los rigores propios de la enfermedad. La cifra total de recuperados es de 156.754.

FALLECIDOS

El dato de los fallecidos indica que cinco personas de 20 a 39 años perdieron la vida, mientras que en la franja de 40 a 59 años murieron 12 personas y 25 fallecidos de 60 años y más. De los 42, el mayor número son varones, con 24 fallecidos, y 18 mujeres. La procedencia de las personas que perdieron la vida es la siguiente: Asunción, Central, Itapúa, Caaguazú, Cordillera, Paraguarí, Amambay, Misiones, Alto Paraná, Ñeembucú y Canindeyú.

VACUNAS

La inmunización de una importante cantidad de la población sería una salida para evitar los casos graves de coronavirus. Ayer llegaron al país 36.000 dosis de vacunas compradas por el mecanismo Covax. Estos biológicos serán utilizados para inmunizar al personal de blanco que está en la primera línea. Para dentro de tres meses se anuncia la llegada de más inmunológicos, los que serán aplicados a la población de riesgo, según informaron desde el Ministerio de Salud Pública.

Déjanos tus comentarios en Voiz