En el informe diario de covid-19, el Ministerio de Salud Pública reporta que se procesaron 5.187 muestras, de las cuales 2.540 dieron positivo al coronavirus, todos casos comunitarios. También se registraron 34 fallecidos, con lo que la cifra de víctimas se eleva a 3.588 personas.

Con los 2.540 nuevos casos, el total de contagios desde que la pandemia se inició en el país, en marzo pasado, alcanza 185.888 casos confirmados. En tanto, este último reporte menciona que hay 1.560 internados, con 352 en la unidad de terapia intensiva (UTI). Por otra parte, hubo 1.501 recuperados, sumando así 153.781 personas que superaron la enfermedad.

Entre los 34 fallecidos, 17 de las víctimas son mujeres y otros 17 son hombres. Estos pacientes procedían de Asunción, Central, Guairá, Presidente Hayes, Ñeembucú, Itapúa, Caazapá, Caaguazú, Cordillera, Paraguarí y Concepción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según el reporte semanal, se observa una tendencia al aumento de casos positivos. “Tenemos un positivo por cada tres muestras procesadas. El cumplimiento de las medidas sanitarias es fundamental para mitigar el impacto de la pandemia”, señalan desde Salud.

COLAPSO EN UTI

“Estamos en el peor momento”, repiten los médicos cuando son consultados sobre la situación en los hospitales debido a que se encuentran colapsados de pacientes con covid-19, internados en salas comunes y con cuadros complicados en terapia intensiva.

Lo mismo ocurre en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI), donde hay una ocupación del 100% de camas de terapia intensiva y salas comunes, y donde una mujer que fue derivada de un sanatorio privado, sin previo aviso, falleció momentos previos de llegar por un paro cardiorrespiratorio, según confirmó a La Nación la Dra. Yolanda González, directora del HNI.

Déjanos tus comentarios en Voiz