Ayer fueron procesadas 5.118 muestras, resultando 1.934 casos positivos de covid-19, todos comunitarios, anunció el Ministerio de Salud en su habitual reporte sobre la evolución de la pandemia en el país. Agrega además que fallecieron 37 personas, elevando a 3.554 la cantidad de víctimas fatales del virus.

La cifra de internados tampoco da tregua, pues aumenta a diario y en la fecha se encuentran internadas 1.502 personas, 354 de ellas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), cantidad que está colapsando al sistema sanitario. Se registraron 1.410 pacientes recuperados, sumando así 152.280.

El total de casos confirmados en el territorio nacional asciende a 183.348.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

FALLECIDOS

Los fallecidos son 7 del sexo femenino y 30 del sexo masculino, y la franja etaria de los mismos está distribuida de la siguiente manera: de 20 a 39 años, una víctima; de 40 a 59 años, 16 personas, y mayores de 60 años, 20. Estas personas fallecidas proceden de Asunción, Central, Alto Paraná, Caaguazú, Itapúa, Cordillera, Paraguarí, Caazapá, San Pedro y Misiones.

NUEVA CEPA

La doctora Fátima Ovando, jefa del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias, manifestó que se tiene información proveniente del Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (IICS) que podría estar circulando la variante de Manaos (Amazonas, Brasil), cepa de SARS-CoV-2, cuya diferencia con la anterior es la contagiosidad. Esta cepa es mucha más contagiosa, lo cual hace que, al aumentar el número de contagiados, la cantidad de pacientes que enferman gravemente que requieren de terapia intensiva se acreciente.

“La situación es crítica en todo el sistema de salud del país porque aumentaron los casos covid y también existen enfermos polivalentes”, reiteró la doctora Ovando.

La profesional insistió en cumplir con las medidas de protección del uso de tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento de 2 metros.

Déjanos tus comentarios en Voiz