Soraya Araya, del Programa Ampliando de Inmunizaciones (PAI) informó que se está aguardando la postura final del Comité de Análisis de Riesgo de Fármaco-vigilancia. “Hasta el momento se tuvieron 30 casos de tromboembolia en un total de 5 millones de personas que se aplicaron las vacunas AstraZeneca, lo que es una incidencia similar o baja a lo que se tuvo en las personas no vacunadas”, sentenció sobre la situación de vacunación en Europa.
Países como Alemania, Francia, Italia y España suspendieron la aplicación de las vacunas del laboratorio anglosueco AstraZeneca, en carácter preventivo tras posibles efectos secundarios tromboembólicos. Se aguardará así este informe para concretar la compra de 2 millones de dosis de acuerdo a lo que surgió de la reunión de Araya con el el ministro de Salud, Julio Borba, y la Comisión Bicameral encargada de este tema.
“Se están viendo todas las opciones para la adquisición de vacunas”, puntualizó la titular del PAI. “Pero para no optar por una única vacuna en caso de que se vieran efectos secundarios muy inusuales, está dentro de plan de vacunación tener en cuenta la vacuna Johnson & Johnson, que también están entre el mecanismo Covax, y la Sputnik V, Coronavac y Sinopharm”, ratificó. Informó a su vez que, hasta el momento, de los 12.000 profesionales de salud que tenían que ser inmunizados ya lograron administrar la dosis anticovid a un total de 11.650 personas que están ofreciendo servicios en los hospitales.