A escondidas, los ministros de la Corte Suprema de Justicia César Diesel, actual presidente de la máxima instancia judicial, en com­pañía de los altos magistra­dos Alberto Martínez Simón y Luis María Benítez Riera verificaron el viernes en horas de la siesta la nueva ins­talación de equipos que faci­litarán la conexión a internet fundamentalmente para el desarrollo de audiencias tele­máticas.

Lo llamativo del caso es que los ministros habrían deci­dido que la prensa no parti­cipe del recorrido. Es más, ni siquiera se dio aviso del acto a la Dirección de Comunicacio­nes de la máxima instancia judicial, según mencionaron los responsables de la refe­rida dependencia.

De acuerdo al informe del sitio web de la Corte, el presente pro­yecto es la primera etapa de la conexión a internet que bene­ficiará a todos los juzgados de Garantías ubicado en el tercer piso de la torre norte de la sede judicial. Luego, la conexión se extenderá al cuarto piso, donde también se tienen varios juz­gados de Garantías. Posterior­mente, estas instalaciones se extenderán de manera gradual a otros fueros de la Circunscrip­ción Judicial de capital.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PEDIDO

Semanas atrás, los jueces penales de Garantías solici­taron que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) les provea de internet para que puedan desarrollar las audiencias telemáticas. Esto para evi­tar la comparecencia de los procesados. Desde el inicio de la pandemia del covid-19, la Corte Suprema de Justicia exhortó a los magistrados del fuero penal a suspender la comparecencia ante los juz­gados y tribunales a los pro­cesados para evitar las aglo­meraciones.

Ante la situación, el juez coor­dinador de los juzgados pena­les de Garantías de la capital, Rolando Duarte, pidió la ins­talación de equipos para pro­veer internet a los juzgados ubicados en el tercer y cuarto piso de la torre norte del Poder Judicial.

Déjanos tus comentarios en Voiz