Las zonas más comprome­tidas a nivel epidemioló­gico siguen siendo Asun­ción y Central, pero en esta última semana se sumaron otros distritos, que están en focos rojos con 100% de ocu­pación de camas de terapia intensiva, según el informe epidemiológico semanal del Ministerio de salud.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigi­lancia de la Salud, recordó que el año pasado las medi­das restrictivas eran drás­ticas y que este año se eva­lúa algo similar. “Hay un aumento muy importante en las últimas semanas, desde hace un mes hemos aumen­tado el número de casos que tenemos por día, pero si vemos en la región es un fenómeno similar que está ocurriendo en los demás paí­ses. Nuestro país empezó el 1 de enero y ahora presenta una curva de ascenso muy grande”, indicó Sequera.

Agregó que se presenta una segunda ola de contagios bien marcada en la zona de Alto Paraná, así como hay un aumento en Encarnación, Paraguarí, Cordillera, Ñeem­bucú, y los otros departamen­tos del país también presen­taron importantes números. En cuanto a las medidas que se van a tomar, el Dr. Sequera explicó que las mismas esta­rán focalizadas por depar­tamentos y municipios, de acuerdo al mapa de riesgo. Las zonas consideradas como rojo serán los lugares donde se implementarán medi­das específicas, teniendo en cuenta la cantidad de habi­tantes. Actualmente, exis­ten unos 15 a 20 municipios que se encuentran en alerta roja epidemiológica y donde se deberá tomar medidas articuladas no solamente en lo que respecta a salud, sino también lo que respecta a educación y actividades labo­rales, anunció Sequera.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz