Robert Núñez, director de la XVIII Región Sanitaria, expresó que “si se enferman igual están expuestos a morir. El aumento de la carga viral hace que la enfermedad sea más grave, y ahí ya no importa la edad, ahí el que se enferma ya está expuesto a morir”, sostuvo. Explicó que en caso de colapso cree que tendríamos a los pacientes en los pasillos de los hospitales agolpados con oxígeno. “No sé si lleguemos al punto de que la gente muera en su casa o rechacemos pacientes. Eso ya sería catastrófico”, expuso.
Dijo además que no es agradable estar en una situación donde un familiar esté con covid-19. “Te da un temor de lo que te pueda pasar en caso de contagiarte. Hagan su autofase y quédense en sus casas, usen tapabocas”, reclamó insistiendo en la necesidad de que los cuidados familiares se intensifiquen, que no se baje la guardia en estos momentos críticos de gran velocidad de contagios que se están dando en los centros urbanos más poblados.
“Ayer bajó un poquito la cantidad de casos, pero en Asunción mantenemos 500 pacientes por día. Los que entran se internan unas 3 semanas y eso hace que el sistema colapse. Eso resulta preocupante”, apuntó.