Tras el anuncio del nuevo ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, el titular de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Eladio Benítez, mencionó que les parece fundamental primero la necesidad de revaluar las clases presenciales.
“El momento que vivimos nosotros, la alerta roja que están señalando todos los infectólogos y el propio Ministerio de Salud, no puede ser desoído y no contemplado por las autoridades”, expresó en contacto con Universo 970 AM. En ese sentido, indicó que les parece poco tiempo que las medidas sean tomadas por dos semanas. “Creemos que 15 días van a ser insuficientes, creemos que debe ser un poco más que eso hasta tanto se mejoren las condiciones para poder volver a las clases presenciales. Yo creo que va a ser criminal y responsabilizamos a las autoridades de las consecuencias si no se suspenden ahora en Asunción, Central y Alto Paraná, al igual que en Encarnación y Concepción, departamentos que también están en alerta”, destacó.
Con respecto al nuevo nombramiento, dijo que “la suerte está echada” y que van a evaluar cómo se avanza con este señor. “No hay que olvidar que hemos tenido dos años y medio de pérdida de tiempo para mejorar la educación paraguaya. Hemos tenido un fracaso total en cuanto a los avances que pudiéramos haber realizado en estos 2 años, considerando inclusive la pandemia que es un hecho que vino a desnudar mucho más las precarias condiciones en las que nos encontrábamos en el sector de la educación pública”, sostuvo.
Eladio Benítez destacó que les ha parecido interesante el discurso inicial que planteó con respecto a que iba a dialogar con todos los sectores porque es una de las carencias que se tiene en educación, por lo que les parece que eso es fundamental.
“Este señor, Brunetti, no viene tampoco de la experiencia docente que es lo que nosotros hubiéramos querido”, señaló finalmente.