Ante las diferentes manifestaciones de profesionales de la salud y familiares de pacientes internados, el Gobierno, a través del viceministro de Salud, Julio Rolón, y la viceministra de Economía, Carmen Marín, prometieron que la cartera sanitaria comprará los fármacos mediante un mecanismo simplificado de compras. Fue durante una conferencia de prensa dada anoche.
El viceministro defendió la gestión del actual gobierno en la compra de insumos, y empezó diciendo que “el esfuerzo que se ha hecho ha sido gigantesco y dentro de un marco de una planificación”. “Queremos reiterar el compromiso que tenemos con el país. Existe una gestión macro que se encarga de la provisión de medicamentos, y para acelerar vamos a realizar a través del mecanismo simplificado. Estos procesos que vamos a trabajar van a permitir que los hospitales respiratorios tengan mayor celeridad y capacidad de adquirir los medicamentos que necesitan”, dijo el viceministro Julio Rolón.
Además, se dará una asistencia directa a familiares de pacientes para la provisión de medicamentos que el ministerio debe proveer y que por una situación de escasez a nivel nacional y global no se puede brindar, informó el viceministro de Salud, Julio Rolón.
Rolón indicó que los medicamentos solicitados hoy en día en las unidades de terapia intensiva se encuentran actualmente en los hospitales. Por su parte, la viceministra de Economía, Carmen Marín, indicó que los recursos están plenamente comprometidos y se harán las gestiones para agilizar los mecanismos de compra en los volúmenes requeridos por el sector público.
“Entendemos que esta es una situación prioritaria y hoy estamos apoyando al Ministerio de Salud, estamos acá trabajando en equipo para implementar estas medidas”.
Agregó que los recursos están garantizados en el presupuesto del Ministerio de Salud. “La idea es establecer un mecanismo simplificado”, afirmó la viceministra de Economía, durante la conferencia de prensa.