La Justicia admitió un recurso de amparo este lunes presentado por la Federación de Educa­dores del Paraguay (FEP) y la Unión Nacional de Educado­res (UNE), que aglutinan a 50 mil docentes, para no iniciar las clases presenciales esta semana en todo el territorio nacional. Sostienen que no existen las condiciones para garantizar la vida de los pro­fesores y de los alumnos.

Eso fue lo manifestado por Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), en conversa­ción telefónica con La Nación. “A la 1 de la madrugada de este lunes presentamos y la jueza ya admitió. Se le corrió tras­lado al Ministerio de Educa­ción y Ciencias (MEC), el cual –una vez notificado– tiene tres días para responder las argu­mentaciones presentadas para luego ser sustanciada la cuestión”, declaró.

El representante gremial manifestó que esto es un procedimiento de carácter urgente, por lo que consideró que para el próximo fin de semana ya se conocerá el fallo final de la Justicia. Aclaró en ese sentido que solo se opo­nen a la presencialidad de las clases, recordando que propu­sieron la realización total de las clases virtuales hasta que se pongan en condiciones las instituciones educativas, se tengan las vacunas contra el covid-19 y se pueda garantizar realmente la vida de los docen­tes y de los alumnos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Con este amparo, el docente prácticamente no está obligado a asistir a las clases presenciales. Debe hacerlo de forma virtual y eso es lo importante. Con esta admisión del recurso el docente ya está resguardado en el sen­tido de que si hace las clases virtuales y se conecta con sus alumnos, ya no está obligado a la presencialidad durante este periodo”, sostuvo Piris.

El titular de la FEP resaltó que llevan adelante esta acción en conjunto con la Unión Nacio­nal de Educadores (UNE) y estimó que la medida adop­tada tendría un nivel de acata­miento del 70% a nivel gene­ral. “Nosotros tenemos 30 mil docentes agremiados y la UNE tiene 20 mil. Somos más de 50 mil de los 65 mil del sistema que estamos en esta posición”, afirmó.

Déjanos tus comentarios en Voiz