Luego de la masacre regis­trada en el violento motín de reclusos perpetrado en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, una de las más pobladas y con mayor índice de hacinamiento del país, el Ministerio de Justicia dis­puso ayer martes cambios en la dirección del penal.

“En el marco de la política del Ministerio de Justicia (MJ) de implementar cambios y rotaciones regulares de modo de asegurar la aplicación efi­ciente de sus planes, progra­mas y proyectos, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dis­puso el cambio del director de la Penitenciaría Nacio­nal (Tacumbú)”, señala un informe emitido esta siesta.

A través de la resolución Nº 149, la cartera de Estado designó a Rodolfo Julián Bernadet en reemplazo de Domingo Antonio Amarilla Florentín, quien a su vez fue designado mediante resolu­ción Nº 150 como director de la Granja Penitenciaria Ko’ê Pyahu. Cabe mencio­nar que frente a la Granja Ko’ê Pyahu se encontraba como encargado de despa­cho Nery Alberto Ruiz Gon­zález, quien pasa a cumplir otras funciones dentro de la Dirección General de Esta­blecimientos Penitenciarios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El pasado martes 16 de febrero, en horas de la tarde, estallaba un motín de reclu­sos en el penal de Tacumbú y una toma de rehenes de la que fueron víctimas la mayoría de los guardiacárceles del centro reclusorio. Mientras equipos antimotines del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacio­nal trataban de luchar contra el asedio de internos que ata­caban con todo tipo de obje­tos contundentes, más hacia adentro de la penitenciaría se gestaba una masacre. Al final de la jornada e incluso en horas del día siguiente se confirmaron siete internos fallecidos, tres de ellos deca­pitados.

En las afueras del penal, familiares desesperados por la situación de parientes pre­sos también lucharon contra los uniformados.

Déjanos tus comentarios en Voiz