Dado el inicio de clases previsto desde el 2 de marzo, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realizará esta semana las transferencias de fondos a directores de escuelas y colegios para la puesta en condiciones de los centros educativos. Esta actividad es realizada cada año por la comunidad educativa. El MEC, por su parte, transfiere los denominados “recursos de gratuidad” para la limpieza de los centros educativos antes del inicio de cada año escolar.
La particularidad este año será la transferencia de fondos para la compra también de elementos de bioseguridad y la instalación de lavamanos, señaló el director de Administración Financiera, Alejandro Duarte.
Señaló que el MEC cuenta con cerca de 8.000 colegios y escuelas dentro del sistema público y subvencionado. De esta cifra, unos 5.000 concentran el 90% de toda la matrícula de estudiantes. Afirmó que entre las 5.000 escuelas no se registran problemas de infraestructura, a excepción de las que se vieron afectadas por el último temporal.
En cuanto a las escuelas con un bajo número de alumnos, se cuentan con los datos de problemas de infraestructura luego de que el MEC haya hecho un trabajo de recolección aprovechando la suspensión de clases presenciales durante el 2020.
Con estos datos se enfocaron los trabajos de obras, señaló Duarte. Por ejemplo, se identificaron 700 escuelas rurales con letrinas, de las cuales 300 ya cuentan con baños modernos. Otras 100 no cuentan con servicio de agua corriente, dado que dependen de tajamares o arroyos, y se está analizando con municipios y gobernaciones los trabajos necesarios, indicó a Radio Nacional.