Paraguarí es uno de los departamentos más afectados por el desborde de arroyos, tras el intenso temporal registrado el martes pasado. Hasta ahora continúa la asistencia para cientos de las familias afectadas que aguardan regresar a sus hogares.
“Aproximadamente 200 mm de agua se produjo en la ciudad, estuvimos trabajando, asistiendo a la gente. Hemos proveído colchones, kits de víveres y estamos recolectando aún para los que necesitan. La capital departamental y Yaguarón son los distritos que estamos recibiendo más reportes”, manifestó el gobernador Juan Carlos Baruja. El gobernador dejó en claro que todas las ciudades del departamento fueron afectadas en mayor o menor medida luego del embate de las lluvias. Incluso varias casas se derrumbaron en la zona del centro de la ciudad de Paraguarí.
Cordillera fue otros de los departamentos que sufrieron una de las peores inundaciones de los últimos tiempos, comunidades enteras se quedaron bajo agua con los desbordes de los diferentes arroyos que se encuentran en la zona. Entre los distritos que requieren de mayor asistencia se encuentran Tobatí, con 1.500 personas afectadas y 500 viviendas inundadas.
Según los últimos informes de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se pudo relevar datos de 1.878 familias afectadas por las últimas lluvias, de las cuales 1.403 ya fueron asistidas en las diferentes zonas. Los damnificados recibieron colchones, carpas, chapas, frazadas, también alimentos para ollas populares, en albergues.
Los puntos críticos detectados fueron en el departamento de Paraguarí: Yaguarón y Paraguarí; en Cordillera: San José de los Arroyos, Tobatí, Caacupé, Itacurubí de la Cordillera; en Guairá: Coronel Martínez; en Central: Itá, Limpio, Mariano Roque Alonso, Villa Elisa, San Lorenzo, San Antonio, Ñemby, Luque y Areguá; y Asunción.
“Fue peor que la crecida del 1983”
El intendente de la ciudad de Tobatí, don Alberto González, señaló ayer miércoles que la mayoría de las personas afectadas por el temporal no quieren abandonar sus viviendas, a pesar de estar bajo agua. “Esta situación afectó a unas 500 viviendas y misma cantidad de familias. Los albergues que preparamos casi no tuvieron movimiento, nadie quiere dejar sus casas o alejarse mucho. No tenemos memoria de un hecho igual, nunca hemos llegado así, ni en la gran crecida de 1983”, manifestó el jefe comunal en comunicación con la 1080 AM. Decenas de familias afectadas por el temporal en Tobatí durmieron en hornos de cerámica de las olerías para resguardarse de las intensas lluvias que azotaron este martes a esta ciudad de Cordillera.
En Cordillera, 700 damnificados
Varias ciudades del departamento de Cordillera quedaron muy afectadas por el temporal registrado durante el martes. Unas 700 familias son las damnificadas, cayeron más de 170 milímetros de agua en cinco horas, ocasionando el desborde de varios arroyos. “Llegamos a un punto crítico, la gente tuvo que ser rescatada de sus casas para no ahogarse. Estaremos haciendo las evaluaciones y continuando con la asistencia. El departamento prácticamente quedó destrozado y varias calles quedaron intransitables”, dijo Hugo Fleitas, gobernador de Cordillera, en comunicación con Universo 970 AM. “La red vial del departamento quedó literalmente destrozada. Están inhabilitados puentes, las rutas y otros caminos vecinales. La lluvia paró en Tobatí por la mañana, pero el desborde y la inundación se dieron en horas de la tarde”, agregó el gobernador de Cordillera. Desde el fin de semana pasado, Paraguay pasa por un sistema de tormentas con lluvias de grandes proporciones que están dejando aisladas y bajo agua a centenares de familias de varios departamentos.