Con la intención de estafar a adultos mayores de distintos puntos del país, interesados en acceder a los beneficios del Programa de la Pensión Alimentaria, gestores falsos utilizan espacios de las radios del interior para hablar, haciéndose pasar por funcionarios del Ministerio de Hacienda.

La Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), a cargo del director Juan Ángel Álvarez, volvió a recibir denuncias sobre este habitual hecho y aclaró que ningún funcionario del área se pone en contacto con los interesados en acceder a la pensión alimentaria de los adultos mayores. Los falsos proveen números telefónicos (celulares) para contactar con la promesa de incluirles en la lista de beneficiarios a cambio de giros de sumas de dinero.

La cartera del Estado recuerda que todas las gestiones son gratuitas, no tienen costo alguno para el adulto mayor, y que a la fecha siguen vigentes la Ley Nº 3.728/2009, sus modificatorias y/o ampliatorias. No existen nuevos requisitos y es de carácter obligatorio el proceso de identificación y selección para los potenciales beneficiarios, con la aplicación de ficha-hogar a través del censo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los adultos mayores que deseen beneficiarse con la pensión alimentaria, deben inscribirse en la municipalidad de la comunidad donde viven y posteriormente ser censados en su domicilio. Los censistas acreditados por el Ministerio de Hacienda acuden debidamente identificados. El cobro de la pensión se da exclusivamente a través del BNF, no está habilitada ninguna otra entidad bancaria y las tarjetas de débito son entregadas a los adultos mayores sin costo alguno.

Piden que, en caso de tomar conocimiento de que alguna persona sea entrevistada diciendo representar a alguna autoridad, se comunique al call center (021) 419-8056 de la Dirección de Pensiones No Contributivas para las consultas pertinentes.

Déjanos tus comentarios en Voiz